Ventajas de los SSD sobre Discos Duros (HDD).

Discos Duros vs Discos Solidos

Este tema podría acabarse con una oración: “Los SSD son más rápidos que los HDD”, con ese argumento como punto de partida, no es necesario abundar mucho, pero además del tema de la velocidad, hay otros elementos a considerar con los SSD y los HDD.

Para entender mejor esta diferencia de velocidad, entre ambas clases de medios de almacenamiento, es necesario que se comprenda como funciona cada una, pues de ahí nacen las grandes diferencias entre ambas tecnologías.

¿Qué es un HDD y Como funciona?

Los discos duros (HDD) son una tecnología de almacenamiento de información que utiliza el magnetismo para lograr su cometido de guardar y recuperar información.

Su composición interna es un plato metálico que es leído y/o escrito por un cabezal o aguja, el cabezal se comunica con la tarjeta electrónica y esta a su vez con el dispositivo que tiene el disco conectado.

Dicho esto, ya podemos comprender que para poder acceder o escribir información, el cabezal debe desplazarse físicamente sobre el disco metálico que gira internamente. Este constante movimiento requiere tiempo, que al final termina impactando el rendimiento del sistema que lo utiliza.

¿Qué es un SSD y Como Funciona?

Los discos de estado sólido, discos sólidos, unidades de estado solido o solid state disk (SSD), es una tecnología de almacenamiento de información que utiliza memorias no volátiles para persistir la información.

Su estructura interna explicada de manera simple es un conjunto de memorias montadas sobre una tarjeta electrónica que se conecta con el dispositivo que lo utiliza. Por la forma que está estructurado, ya tiene mejorado algunos elementos con respecto a los HDD, como lo es el tiempo de acceso a datos.

Su funcionamiento es totalmente electrónico, no se realiza ningún trabajo mecánico para acceder a la información, pues la tarjeta de interfaz o conexión con el sistema se conecta electrónicamente con los circuitos (memorias) que almacenan la información.

Ventajas de los SSD

Son más rápidos.

La velocidad que comúnmente trabajan los discos solidos es un mínimo de 200MB/s hasta los 550MB/s. Comparado con los discos duros cuya velocidad oscila entre 50MB/s y 150MB/s. Esto nos deja claro que el peor de los discos SSD mejora en un 33% el mejor de los discos duros.

Hay que destacar que dentro de los SSD existen soluciones que pueden superar la velocidad de 3000MB/s

Más resistentes a los golpes.

Gracias a que no tienen ninguna parte que funcione mecánicamente, si un disco solido sufre algún accidente y recibe algún golpe, la probabilidad de que su funcionamiento se vea afectado es drásticamente inferior a lo que ocurre con los discos duros.

Más tolerantes al calor.

Mientras para un disco mecánico la temperatura puede llegar a ser un problema si sobrepasa los 55º. Para un SSD está dentro de su capacidad trabajar a temperaturas de 70º e incluso algunos casos podría llegar a 110º.

Requieren menos energía.

Las unidades de disco solido rondan su consumo entre 0.025 y 2.6 vatios, dependiendo el uso que se les haga. Esto comparado con los discos duros cuyo consumo oscila entre 4.5 y 8 vatios, es una mejora considerable.

No hay ruido.

Al no tener componentes mecánicos que realicen movimientos, los discos solidos no generan básicamente ningún ruido por su uso.

Pesan menos.

La ausencia del plato metálico que comúnmente utilizan los discos duros, hace que los discos solidos tengan un peso mucho menor, lo cual termina repercutiendo en el peso de los equipos, brindando así mayor portabilidad.

En Conclusión

Los discos de estado sólido son la evolución de los medios de almacenamiento masivo. Esta tecnología parece estar destinada a desplazar el uso de los discos mecánicos en la mayoría de los computadores. mirando las tendencias podemos decir que los discos solidos empiezan a ser estándar del presente y se perfilan a continuar siéndolo por gran parte de nuestro futuro.

Por esto asumimos el reto de solo ofrecer a nuestros clientes laptops con unidades de estado sólido. Para así garantizar que cada computador que adquiere un cliente en nuestra tienda, le brinde la mejor experiencia posible y así pueda ser más productivo.

Imagen: tecnotrono.com

X