Control Parental en dispositivos móviles
En la actualidad, la mayoría de las personas están conectadas al internet, desde los más adultos hasta los más pequeños, en el caso de estos últimos, hoy con más frecuencia, haciendo uso de este a través de cualquier dispositivo electrónico, en la casa o cualquier lugar en el que se encuentren, ya sea estudiando, buscando información y/o entretenimiento.
Cabe destacar, que estos dispositivos con conexión a internet juegan un papel preponderante en estos tiempos. Ya que tener conexión a la red de redes, podría considerarse una ventaja, pues el conocimiento que hay allí, parece ser es infinito.
Ni hablar del entretenimiento que podemos encontrar navegando por el internet. Pero como todo en la vida, también tienen sus desventajas, especialmente con los más pequeños, que, dentro de su inocencia y curiosidad, podrían acceder a contenidos no aptos para ellos y que pueden afectar negativamente su desarrollo personal.
Partiendo de estas premisas, en JS Tecnología te recomendamos algunas opciones para controlar el contenido al que pueden acceder los más pequeños en sus dispositivos de conexión a internet. Algunos de estos requieren de algunas maniobras técnicas y otras se limitan a la instalación de aplicaciones en los dispositivos que utilizan las personas a las que desea monitorear su actividad o limitar el uso.
Limitar el Modem o Router.
Esta es la opción domestica que podría llegar a requerir mayores conocimientos técnicos, pues para lograrlo el usuario tendrá que acceder a la configuración del Router o Modem que le brinda la conexión de internet al dispositivo.
La mayoría de estos dispositivos cuentan con un apartado que permite activar controles parentales, los cuales vienen con filtros predeterminados para limitar la mayoría de contenido nocivo que circula por internet. Esta configuración podría variar según la marca y modelo del equipo.
Algunas desventajas de este método son:
Limita la navegación por internet, pero no el uso de aplicaciones previamente instaladas en el equipo, es decir, que si las aplicaciones ya están en el dispositivo y usan contenido que fue bloqueado por el filtro establecido al modem, se podrá utilizar sin ninguna limitante, este caso aplica para la mayoría de los juegos.
Las reglas establecidas, solo aplicarán cuando la persona utilice la conexión a internet que ofrece el Router o modem que se le aplicaron los filtros, así que cuando visite otros lugares el pequeño podría tener a contenido bloqueado.
Ante estas limitantes se recomiendan algunas aplicaciones que podrían ayudar a calendarizar el uso de aplicaciones, restringir el uso de otras y aplicar filtros de contenido web. La siguiente lista no es excluyente, así que podrías encontrar muchas otras que también son bastante buenas.
Ante estas limitantes, desde JS Tecnología recomendamos algunas aplicaciones, que podrían ayudar a calendarizar el uso de aplicaciones, restringir el uso de otras y aplicar filtros de contenido web. La siguiente lista no es excluyente, así que podrías encontrar muchas otras más que también son bastante buenas.
Aplicaciones para control parental
Qustodio
En su versión gratuita permite monitorear, búsquedas, uso de redes sociales, filtros web y búsquedas seguras, establecer limites de tiempo, además de ofrecer un portal donde se puede ver la actividad de los menores.
Para la versión de pago, es posible limitar el uso de aplicaciones, configurar botón de pánico, limitar el uso de dispositivos y establecer tiempos distintos para cada dispositivo, Monitoreo y bloqueo de llamadas y SMS.
Disponible para: Windows, XBOX, Android, IOS y Kindle.
Kaspersky Safe Kids
El gigante de la seguridad en dispositivos informáticos Kaspersky, cuenta con una solución que permite controlar y monitorear la actividad de sus hijos en los dispositivos electrónicos.
En su versión gratuita brinda la posibilidad de Controlar las aplicaciones a las que tienen acceso, filtrar el contenido web, limitar el tiempo de uso de los dispositivos, además de ofertar la opción de búsquedas seguras en YouTube.
Para la versión de pago se agregan las posibilidades de poder localizar los niños mediante el dispositivo que están utilizando, acceder al historial de búsquedas en YouTube, Seguimiento de la batería y alertas en tiempo real.
Disponible para: Windows, Android, IOS y MAC.
Eset Parental
Otra empresa de renombre en el mundo de la seguridad informática hace presencia en nuestra lista, esta vez se trata ESET, que con su producto ESET Parental, nos ofrece una versión gratuita capaz de Controlar las Aplicaciones, limitar el tiempo de uso de apps y el dispositivo, además de informes básicos sobre la actividad de los infantes.
En su versión de pago, agrega la posibilidad de filtrar el contenido web, localizar el niño mediante el dispositivo, informes más detallados y otras opciones.
Disponible para: Android y está integrada dentro de la Suite ESET Smart Security para Windows.
Familytime
Es una de las ofertas más populares en este rubro de control parental para dispositivos móviles, en su versión gratuita ofrece acceso limitado a funcionalidades como, Ubicación y seguimiento, lugares, ver contactos, ver registro de llamadas y ver el historial web.
En la versión de pago se desbloquean todas las limitaciones de la versión gratuita y se agregan las posibilidades de bloquear aplicaciones, botón de pánico, filtros para contenido y un gran número de opciones más.
Disponible para: IOS y Android.
Google Family Link
Es la solución que ofrece Google para que los padres puedan restringir y monitorear las actividades que realizan los más pequeños en sus dispositivos móviles, las funcionalidades que oferta este aplicativo son la posibilidad de ver la actividad de los niños, limitar las aplicaciones a las que tienen acceso, bloquear el dispositivo en horarios especifico, acceder a la ubicación de los hijos mediante el dispositivo.
Disponible para: Android, Chrome OS, Google Chrome e IOS con limitaciones.
Hasta aquí nuestra lista de opciones para restringir el contenido al que acceden sus hijos mediante los dispositivos móviles y el tiempo en el que los menores tienen permiso para acceder a los equipos. Estamos conscientes de que existe un gran numero de opciones, por esta razón te invitamos a compartir en los comentarios alguna que recomiendes. ¿Te animas?
Foto: www.ilounge.com